Nombre de la raza: Teckel |
Tamaño: Standard |
País de origen: Alemania |
Nombre de origen: Dachshund |
Perímetro torácico: Superior a 35 cm (perro adulto) |
Peso: Máximo 11 kilos |
Promedio de vida: 12-15 años
|
Su apodo "perro salchicha" lo describe muy bien con una altura de 15-35 cm y un peso de 3-10 kg. Sus características principales son las siguientes:
Su color varía en diferentes tonalidades de marrón oscuro (desde rojizo hasta negruzco). Los colores aceptados en todas las variedades son:
El pelaje correspondiente a cada variedad debe ser de la siguiente manera:
Es importante socializar a los perros salchicha desde pequeños porque su naturaleza es desconfiada con los extraños. Sin una correcta socialización tienden a ser agresivos o miedosos, tanto con personas desconocidas como con otros perros.
Los dachshund o teckel cuando están bien socializados pueden llevarse muy bien con la gente y bien con otros canes, aunque es difícil socializarlos con otras mascotas.
El dachshund o teckel estándar se presenta en diferentes variedades de acuerdo con el pelaje y el peso. La Federación Cinológica Internacional (FCI) reconoce tres variedades de tamaño (estándar, miniatura y para la caza del conejo) y tres variedades de pelo (corto, duro y largo). De esta forma, las combinaciones posibles dan nueve variedades de dachshund:
Otras organizaciones, como el American Kennel Club (AKC), solamente reconocen dos variedades según el tamaño (estándar y miniatura), pero reconocen las tres variedades de pelo. Por otro lado, las variedades más pequeñas (miniatura y teckel para la caza del conejo) también son cazadoras, pero se orientan a presas más pequeñas y menos agresivas que los tejones.
El estándar de la raza no indica una talla en particular, pero los dachshund son perros pequeños y su altura máxima a la cruz suele estar entre 25 y 30 centímetros. La diferencia entre las variedades se hace según el perímetro torácico, de la siguiente manera:
Se dice que los dachshund son muy testarudos y no responden al adiestramiento canino. Lo que sucede en realidad es que no responden bien al adiestramiento tradicional, ya que reaccionan mal al uso de la fuerza. Sin embargo, responden muy bien al adiestramiento en positivo, por lo que no lo dudes y opta por este método de educación, basado en el refuerzo positivo y el uso del clicker.
El cuidado del pelo del dachshund es sencillo, ya que no requiere peluquería canina u otras ayudas. Lógicamente, el dachshund de pelo corto requiere menos esfuerzo que las otras variedades. En las variedades del teckel pelo duro y largo es necesario cepillar el pelaje a diario. En caso de querer cortar el pelo del dachshund de pelo largo, sí recomendamos acudir al peluquero canino.
Estos perros requieren ejercicio moderado, por lo que se adaptan bien a la vida en departamentos, pisos o casas pequeñas. Sin embargo, pueden causar algunos problemas con los vecinos porque tienden a ser ladradores si no se corrige dicha conducta.
Como hemos comentado anteriormente, responden muy bien al adiestramiento en positivo, por lo que se recomienda optar por este método de educación, basado en el refuerzo positivo y el uso del clicker.
Por su morfología particular muy alargada, el perro salchicha es propenso a lesiones de la columna vertebral. Son frecuentes los daños en los discos intervertebrales. Los accidentes que causan parálisis de las patas posteriores son más frecuentes en esta raza que en otras. Por eso, es importante evitar el manejo brusco de estos perros, los saltos, subir y bajar gradas con frecuencia, y el sobrepeso.
El dachshund también es propenso a sufrir las siguientes patologías:
Petit Melic BLUE EYES
Ver Ficha