El teckel o perro salchicha no necesita excesivos cuidados comparado con las demás razas de perros. Como cualquier mascota, debemos hacernos cargo de su cuidado e higiene: bañarlo, cortarle el pelo, cortarle las uñas,... Además de pasar las pertinentes revisiones veterinarias.
Pero si hay algo que hace especial al dachshund es su característica fisionomía. Su alargada columna le da su particular aspecto, admirado por todos, pero también puede causarle problemas de salud en el futuro. Por eso debemos prestar especial atención a que el perro no salte ni realice movimientos que puedan poder en peligro su espalda.
Es muy importante también sacarlo a pasear para que haga ejercicio y cuidar su alimentación. El teckel debe mantenerse en su peso ideal y no coger sobrepeso, ya que esto podría ocasionarle problemas de espalda de en el futuro.
Es importante cuidar varios aspectos para prevenir problemas futuros de salud. Por ejemplo:
Dieta: dado que es propenso a sufrir obesidad, hay que proporcionarle una dieta variada, equilibrada y adaptada a su nivel de actividad.
Ejercicio: indispensable para mantenerse saludable, en un peso óptimo y ejercitar su musculatura, que le ayudará a prevenir dolores de espalda. Además, le ayudará a quemar energía y a evitar problemas de conducta.
Juegos: son también cruciales para estimularle. El teckel es un animal inteligente que necesita retos.
Cuidado con: las escaleras, subirse al sofá, los saltos… pueden provocarle daños en la columna.
Baño: bastará con una vez al mes.
Cepillado: muy importante. Aunque tu teckel sea de pelo corto. Hazlo con un cepillo apto para perros que no le arañe la piel o con una manopla.
Visitas al veterinario: al menos una vez al año si está sano y siempre que observes que tu perro no está bien. Son la clave para que puedas disfrutar de tu mascota muchos años.
El ejercicio físico y las rutinas diarias son parte esencial del cuidado de un teckel. Esto hará que se mantenga en forma y no adquiera sobrepeso.
Las rutinas son muy importantes, debes intentar hacer las tareas de tu perro siempre a la misma hora. Un perro estable con rutinas diarias y una vida ordenada es mucho más feliz y emocionalmente estable que otro que hace las tareas de forma desordenada.
Durante el paseo evita apr etar mucho la correa, en el caso de los teckel utiliza un arnés especial para esta raza de perros, de esta forma su columna no sufrirá. Tras un largo paseo dale mucha agua.
Evita que salte del sofá o del coche, suba o baje escaleras o realice movimientos que puedan causarle daño en la espalda. En el caso de los teckel es muy recomendable utilizar una rampa para perros para realizar estas tareas.
La alimentación del teckel es sumamente importante, ya que si el perro engorda tendrá dificultades para moverse, y con los años podría padecer graves problemas de espalda.
Cuando el teckel es un cachorro lo recomendable es darle de comer tres veces al día. A partir de los seis meses ya podríamos empezar a darle dos comidas al día.
El pienso es la mejor opción. Lo mejor es elegir una marca reconocida y especializada en la raza teckel, acorde con su edad. Si tienes que cambiar de pienso, hazlo de forma progresiva durante unos días.
No es uno de los perros que más cuidados necesite, sin embargo, te dejamos unos consejos muy útiles para cuidar de tu teckel perfectamente
- Paseos: Saca a pasear a menudo a tu teckel, el ejercicio le viene muy bien para fortalecer su espalda.
Un perro teckel no tiene resistencia como para hacer grandes carreras, pero sí largas caminatas. Observa si pasea mejor con collar o con arnés, se suele recomendar el collar desde pequeño para acostumbrarle a no dar tirones.
Es importante que desde cachorro sepas cómo educar a un perro teckel y que éste socialice, y también, es recomendable que tenga juguetes a su alcance, que pueda morder, mejor que alguno de tus muebles…. los más recomendables son los de látex, que son difíciles de romper y que si se los tragan no son tóxicos
Descanso: Las camas para perros son elementos imprescindibles, ya que se pasan de media unas 12 horas durmiendo. Es conveniente adaptar un lugar para él y enseñarle que es el sitio donde debe estar, para que el perro sepa cuál es su lugar en la familia. Ese lugar se convertirá en su zona de descanso.
- Baño: Por regla general, a los perros no les gusta que les bañen y a los teckel menos, así que ármate de paciencia, lo primero que necesitarás será un champú especial para perros y un barreño o bañera con agua tibia.
- Cepillado: sobre todo, en el caso de tener un teckel de pelo largo con el fin de evitar que se les enrede y eliminar los pelos sobrantes, así como la piel muerta. Si necesitas cortarle el pelo, llévalo a un profesional.
- Alimentación: Busca en las tiendas especializadas un buen pienso adaptado a las necesidades de tu teckel, los hay naturales, ecológicos, veganos, holísticos, hay también alimentación completamente natural que se vende congelada…. Como ves, hay una gran variedad en el mercado, consulta con tu veterinario para que te asesore cual puede ser el mejor para tu perro. Busca siempre un alimento de calidad.
- Salud: Recuerda visitar al veterinario, por lo menos una vez al año, tener al día la cartilla sanitaria con las correspondientes vacunas. Si el perro está sano con acudir dos veces al año es suficiente. El profesional te indicará qué tipo de medicamentos necesitará: pipetas, antiparasitarios, vacunas, sprays antigarrapatas...
Es un perro que se caracteriza por un cuerpo largo, del cuál recibe su nombre de perro salchicha, pero también de ser un compañero muy fiel y amigable, perfecto para aquellos que van a tener un perro en su hogar por primera vez y no tienen experiencia en su cuidado. A pesar de su tierna apariencia, el Teckel era criado como perro cazador, pero actualmente se dedica a pasar tiempo con su familia.
El teckel es un perro inteligente que aprende con facilidad. Es muy resolutivo e ingenioso, sobre todo si estimulas su mente desde pequeño. También es muy leal, aunque no suele ser muy obediente.
De hecho, una de las características del teckel es que puede llegar a ser muy testarudo. Aunque es una raza bastante sociable y hace amigos con facilidad, algunos perros pueden mostrarse tímidos y reservados con los desconocidos ya que también son un poco desconfiados.
El teckel también tiene un carácter juguetón, un rasgo que mantendrá a lo largo de su vida. Y aunque es una raza independiente, disfruta mucho de la compañía.
Son simpáticos y juguetones animales de compañía con los que además te puedes ir a hacer largas excursiones, pues adoran salir a pasear y jugar. Con la familia son leales y cariñosos, son perfectos para niños y no se muestran tímidos ni ariscos con los extraños.
En definitiva, es una excelente mascota, muy vivaz y valiente. Eso sí, en ocasiones, hay que estar atento a quien se enfrenta, puesto que su coraje podría acarrearle algún disgusto.
Lo ideal es una buena socialización desde pequeño, con adiestramiento profesional, si es posible, cuando el veterinario considere que está preparado y refuerzo positivo, premiar sus logros o su obediencia y no castigarle ni gritarle.
Elije una dieta para razas pequeñas que contenga todos los nutrientes que tu mascota necesita para crecer sana y saludable. Recuerda que tu amigo gana peso con facilidad, así que será mejor que regules las cantidades que come según su edad y nivel de actividad física. En cualquier caso, evita darle golosinas, utilízalas solo en las sesiones de entrenamiento y reduce su consumo a medida que crece.
También conocida como Merle, es una variedad de teckel o (dachshund) también perro salchicha arlequín, originaria de Alemania, que se caracteriza por tener manchas en el pelo. Normalmente, estas son de colores marones, rojizos, negros y blancos. Resultan peculiares las mismas manchas en su cara y orejas, lo que le da un aspecto divertido e inconfundible.
El motivo de estas manchas en su pelo es debido a que los teckel arlequín son portadores del gen merle. Este es el responsable de este patrón tan característico. Este gen es importante a la hora de cruzar la raza y tener cachorros arlequines, ya que para ello, la pareja de progenitores deben ser portadores.
En general, los Teckel son fuertes y robustos, como todos los teckel. Los problemas que pueden padecer debido a sus características físicas son problemas de espalda. Así como obesidad.
Sin embargo, el arlequín doble merle, que es aquel cuyos padres (macho y hembra) cuentan con el gen merle, sí pueden presentar problemas de salud graves desde cachorros. Entre ellos, pueden nacer si globo ocular, pueden padecer ceguera y sordera. De ahí que los criadores de esta raza de perro pongan mucho empeño en no cruzar dos ejemplares arlequín.
Petit Melic BERTA
Ver Ficha